top of page

HEAVY METAL

 

 Es un género musicalque nació a mediados de los sesenta y principios de los setenta en el Reino Unido y en los Estados Unidos, cuyos orígenes provienen del blues rock, hard rock y del rock psicodélico. Se caracteriza principalmente por sus guitarras fuertes y distorsionadas, ritmos enfáticos, los sonidos del bajo y la batería son más densos de lo habitual y por voces generalmente agudas.

PUNK

 

El punk, también llamado punk rock, es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Este género se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarrasamplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tempos rápidos.

Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado del garage rock. El bajo, por lo general, sigue solo la línea del acorde y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía. La batería por su parte lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas cantadas que alteran los parámetros convencionales de la acción del cantante, hasta formas más melódicas y elaboradas.

THRASH METAL

 

El thrash metal es un subgénero del heavy metal que se caracteriza generalmente por sus ritmos similares al speed metal y elhardcore punk en la agresividad y contundencia. Las canciones del género suelen utilizar percusión rápida y un bajo registro de riffs de guitarra, los cuales suelen ser así mismo rápidos y cortantes. Las letras de las canciones de thrash metal a menudo se enfrentan con los problemas sociales, en muchas ocasiones con un lenguaje directo y de denuncia. Fue uno de los primeros subgéneros del heavy metal en aparecer, y su influencia en este estilo ha sido y sigue siendo muy grande. De esta forma, elthrash metal es la base y la mayor influencia en el metal extremo, donde se incluye principalmente al death metal y el black metal; además de ser una importante influencia (junto con el speed metal) en el power metal, si bien este estilo llevó la música por un camino más melódico. También el género ha influido en el metalcore, esto lo demuestran bandas como Trivium, Unearth o Chimaira como algunos de los ejemplos más populares

SPEED METAL

 

El Speed metal es un subgénero del Heavy metal, originado entre finales de los años 70 y principios de los 80 a causa de la influencia de los ritmos rápidos del Heavy Metal en el heavy metal tradicional

El speed metal se caracteriza por sus ritmos extremadamente rápidos y abrasivos a la vez que técnicos; pese a esto muestra un sonido preciso y limpio.

Hay que tener en cuenta que el concepto del speed metal ha sido cambiado y adaptado con el transcurso de los años. En los años 80 el Speed Metal se usaba para clasificar a bandas del underground estadounidense como Metallica. Incluso a día de hoy, su uso genera controversia; ya que este estilo es comúnmente usado en Norteamérica para clasificar a bandas de power metal europeas

POWER METAL

 

El power metal es un subgénero del heavy metal que combina características del heavy metal tradicional con musica neoclasica, considerado una de las vertientes que conforman el speed metal. A diferencia del thrash metal, que es también una variante del speed metal, el power metal actual se concentra en la velocidad, arreglos y el lado melódico del metal sin tanta agresividad.

En el power metal se reconocen dos grandes vertientes o variantes del mismo: la vertiente europea y la estadounidense. La europea se caracteriza por tener un sonido rápido y más melódico, centrándose más en temas ficticios o épicos o de naturaleza humana y dando como resultado la creación de un estilo musical más optimista con un sonido alegre. La estadounidense, también llamado USPM (US power metal o power metal americano), tiene como característica principal la potencia en sus riffs y batería (siendo a veces confundido con el thrash metal). A diferencia del europeo, generalmente su música no usa elementos sinfónicos ni teclados

DEATH METAL

 

El death metal, es un subgénero extremo del heavy metal, considerado uno de los más duros y pesados. De acuerdo con Ekeroth se caracteriza por impronunciables y profundas voces, conocidas como guturales (growls en inglés), guitarras distorsionadas y con afinación un poco baja, percusión rápida (con un dominante uso del doble pedal), complejas estructuras musicales para lo habitual en la música de masas, con numerosos quiebres, paradas y cambios de tempo; además de heterodoxos y torcidos esquemas para los riffs de guitarra. La temática del death metal abarca desde el odio hasta la religión pasando por la historia, temas de política y medio ambiente, violencia y gore.

Normalmente, una banda de death metal está compuesta por un cantante, dos guitarristas, un bajista y un baterista (si se quiere, se pueden agregar más instrumentos, como es el caso del "death metal sinfónico" música no usa elementos sinfónicos ni teclados

METALCORE

 

Metalcore es un género de fusión musical que incorpora elementos del hardcore punk con otros del heavy metal. El término es un acrónimo de heavy metal y hardcore punk.

Las bandas de metalcore usualmente tienen dos guitarristas, quienes frecuentemente tocan rápidos y pesados riffs. Las bandas de metallic hardcore usualmente tocan riffs propios del hardcore punk con alta distorsión, mientras que las bandas de metalcore melódico usualmente tocan riffs inspirados en el death metal melódico. Los bajistas suelen seguir a la guitarra en el ritmo. El baterista usualmente toca con doble pedal o doble bombo con ritmos veloces

METAL ALTERNATIVO

 

El metal alternativo es un subgénero del heavy metal que posee varias características del rock alternativo. Alcanzó gran popularidad en la década de los 90. Este término define una categorización no muy clara, pero se utiliza generalmente a bandas que tocan heavy metal con un enfoque más "alternativo", mezclando fusiones de heavy metal con otras tendencias.Sin embargo, las bandas más recientes también han incorporado estilos vocales como guturales y screaming.3 4 5 6 A diferencia del nu metal, metal alternativo puede presentar solos de guitarra

ROCK ALTERNATIVO

 

El rock alternativo es un género musical que nació en los años 80 y que muchas veces utiliza música compuesta por sonidos y elementos musicales no tradicionales, con menos melodía, armonía o ritmo, apegándose a la llamada cultura underground (es decir, un género anti-popular, anti-comercial y contrario a los estilos comunes y populares) El término "alternativo" se acuñó para describir una nueva y distinta forma de hacer "rock", estilo que comúnmente está asociado a ser muy masivo y de alta popularidad al igual que el pop; mientras que este nuevo género no ponía el énfasis en el éxito o las ventas, sino que casi al contrario, con un sonido menos melódico que se movía entre pequeños bares, pubs o clubes del circuito underground (es decir, que no se ajustaban a la música mainstream de la época.)

HARD ROCK 

 

El hard rock es un género de la música rock, surgido a finales de la década del '60 en los Estados Unidos y Europa. El hard rock posee múltiples características. Sus canciones suelen estar en una tonalidad mayor, con un uso maestro de las tonalidades menores, especialmente en baladas. Se usa mucho la escala pentatónica, característica heredada del blues y los acordes tradicionales se sustituyen normalmente por acordes de quinta o acordes de poder.

Los altos efectos de distorsión de las guitarras cobran protagonismo, la batería puede alcanzar un rango de 100 a 150 golpes por minuto, siendo 120 un valor habitual.

El solo de la guitarra es una parte muy importante de la canción, los cuales suelen ser complejos, tanto como la letra y la melodía de la voz. También son muy comunes elórgano Hammond y los sintetizadores, con gran protagonismo en los años '80, en el contexto del glam metal y el AOR.

 

ROCK N´ ROLL

 

 

El rock and roll es un género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de música folclórica estadounidense, (doo wop, rhythm and blues, hillbilly, blues, country y western son los más destacados) y popularizado desde la década de 1950.

En sus inicios y en el estado menos evolucionado, el rock and roll fue un estilo de música sin ninguna influencia blanca, que se sirvió de las nuevas técnicas de amplificación de guitarra para comenzar a darle el papel fundamental que lo caracterizaría el resto del siglo. Aparte de la guitarra, la batería y el piano fueron elementos igualmente fundamentales.

ROCK PSICODELICO

 

 

El rock psicodélico es un estilo de música rock que está inspirado o influenciado por la cultura psicodélica e intenta replicar o potenciar las experiencias de mente alterada con drogas psicodélicas. A menudo utiliza los nuevos efectos y técnicas de grabación y se inspira en fuentes no occidentales, como los ragas y los pedales de la música india.

El rock psicodélico es un estilo de música rock que está inspirado o influenciado por la cultura psicodélica e intenta replicar o potenciar las experiencias de mente alterada con drogas psicodélicas. A menudo utiliza los nuevos efectos y técnicas de grabación y se inspira en fuentes no occidentales, como los ragas y los pedales de la música india.

NU METAL

 

 

Nu metal es un género musical de fusión, que combina elementos del heavy metal con otros géneros, como el grunge, el funk, el rap y música industrial, entre otros. El género tuvo éxito comercial a finales de 1990 y principios de 2000.

La música nu metal enfatiza la atmósfera, el ritmo y la textura por encima de la melodía y la instrumentación. A menudo, las canciones de nu metal usan riffs rítmicos y sincopados, tocados con distorsionadas guitarras eléctricas afinadas en rangos bajos.

RAP METAL

 

 

El rap metal es un género musical nacido a inicios del año 1990 teniendo como base a artistas de rap rock (fusión entre rap y rock).  Fusiona principalmente elementos del hip hop con el heavy metal, aunque generalmente se ve influenciado por otros estilos, como el hard rock, varios subgéneros del rap, metal alternativo entre varios otros.

el rap metal es muy variado en sonido, incorporando influencias de diversos géneros, como el hard rock, hardcore punk, funk,rock alternativo. Allmusic describe al rap metal como duro; baterías con ritmos pesados y riff pesados, que en ocasiones imitan al scratch y beat box. La instrumentación del rap metal varía bastante dependiendo de la banda, pero la más típica consta de un vocalista, un guitarrista eléctrico, un bajista, un baterista, un DJing y/u otroinstrumentalista electrónico (habitualmente con un sampler o teclados, aunque en ocasiones un solo músico cumple estos tres papeles).

GRUNGE

 

 

El grunge, en ocasiones conocido como sonido de Seattle,6 es un subgénero del rock alternativo influido por el punk, elhardcore punk, el noise rock, el hard rock y con estructuras cercanas al rock clásico.1 2 3 Surgió a finales de la década de los ochenta, con grupos provenientes principalmente del estado norteamericano de Washington, en particular, del área de Seattle. El grunge es un género familiar a varios derivados del hardcore punk tales como el post hardcore o el metalcore aunque se diferencian ya que cada género tiene sus aspectos propios.Como género musical, se caracteriza por las guitarras distorsionadas, melodías repetitivas, y batería pesada de herencia punk y heavy metal, siendo más complejo que el punk en sus melodías pero sin la pesadez del metal. Varios sellos musicales independientes fueron los que permitieron llevar este estilo de música al público en sus inicios.

GROOVE METAL

 

 

Groove metal, también llamado neo-thrash, half-thrash, o post-thrash, es un término usado para describir un género musicalderivado del thrash metal, el cual tomó su forma actual a principios de 1990.

A diferencia de las bandas de thrash metal o el speed metal y muchos de los subgéneros del heavy metal, el groove metal no está tan orientado hacia los riffs. Artistas del género tienden a tener un estilo fuertemente influenciado por riffs del thrash de medio tiempo, acentuados con acordes poderosos de guitarras afinadas en tonos bajos (Drop D o afinación estándar en Re), acordes de patrones sincopados, solos de guitarra posicionados en la mitad y puentes disonantes o cortes abruptos, usualmente a medio tiempo. 

METAL INDUSTRIAL

 

 

El metal industrial, es un subgénero del heavy metal que mezcla el mismo con la música industrial.

El metal industrial es un subgénero musical que toma elementos de la música industrial y del metal. La música industrial usualmente está centrada en riffs de guitarra (que están afinadas muy graves), sintetizadores/secuenciadores muy distorsionados, y no posee un estilo vocal definido, puesto que todos los cantantes de este género cantan de una manera personal, debido a las distintas influencias de metal que estos poseen.

FOLK METAL 

 

 

El folk metal es un subgénero del heavy metal desarrollado principalmente en Europa a partir de 1990. Como el nombre sugiere este género es una fusión de las distintas vertientes del heavy metal con la música folk tradicional, por lo que incluye un amplio uso de instrumentos y cantos tradicionales. En esencia, cualquier grupo de metal que utilice música tradicional en sus composiciones puede ser considerada como exponente del folk meta.

Musicalmente se caracteriza por su diversidad, con distintas bandas conocidas por mezclar los diferentes subgéneros del metal con la música tradicional. Se utiliza una gran variedad de instrumentos étnicos por lo que a menudo las bandas pueden contener seis o más miembros en sus formaciones regulares. Algunas bandas también utilizan losteclados para simular el sonido de instrumentos tradicionales. Las líricas en el género tratan normalmente sobre el paganismo, la naturaleza, la mitología y la historia de sus pueblos, además de temas festivos como el alcohol o la fiesta.

BOOGIE ROCK

 

Boogie rock es un género musical que surgió en la década de 1960 en los Estados Unidos e Inglaterra y que combina elementos del blues rock y del boogie-woogie, siendo considerado el estilo más pesado del blues por aquel entonces. Se diferencia del blues rock principalmente por la repetición del ritmo, temas alegres casi bailables y la escasa improvisación de los instrumentos.

BLACK METAL

 

El black metal es un subgénero extremo del heavy metal, surgido a mediados de los años ochenta. Se caracteriza por sus líricas con tintes paganos y/o anticristianos. Nace como expresión musical de los movimientos anticristianos que proliferan alrededor del continente europeo, cuyo mayor impulso fue a través de la quema de numerosas iglesias cristianas.

El black metal tradicional tiene características básicas muy definidas, que son: la voz gutural aguda llamada comúnmente shriek ("chillido", en inglés), guitarras rápidas, atmósfera oscura e inusuales armonías y ritmos sumamente veloces. La mayoría de los grupos utilizan un método simple en la composición de la música, mientras que otros se caracterizan más por la técnica. El black metal originario, de primera y segunda oleada, se caracteriza por un sonido crudo a base de guitarras muy distorsionadas, y batería acelerada derivada del thrash metal (utilizando frecuentemente los blast beats, comunes también en otros subgéneros como el death metal).

METAL NEOCLASICO

 

El metal neoclásico (en inglés neo-classical metal) es un subgénero musical del heavy metal, influido por la música clásica.

Las progresiones de los acordes, los arpegios, los acordes partidos y las veloces escalas características toman su origen, principalmente, de los compositores de la música clásica. Muchos de los guitarristas que tocan el estilo neoclásico normalmente son virtuosos muy entrenados

bottom of page